Boletín de las Américas- Noviembre 2013

Reunión de lanzamiento del proceso regional de las Américas del 7mo Foro Mundial del Agua
CELA - Cambio climático Centros de Transferencia de Tecnología en Europa y América Latina. El proyecto CELA (www.cela -project.net) se complace en anunciar la próxima publicación on- line climático conferencia sobre el clima 2013/CAMBIO Climático 2013, que este año está dedicado al cambio climático en América Latina. Bajo el lema "Oportunidades y desafíos para la gestión del cambio climático en América Latina ", El evento será on- line, y se celebrará del 4 al 8 noviembre 2013, también puede seguir el mismo en www.climate2013.net y se diseminarán una serie de documentos en inglés y en español, describiendo algunas de las últimas investigaciones, los estudios y proyectos sobre el cambio climático, todos ellos referidos a América Latina, una región muy vulnerable.
más información - descargar pdf
Creación de la Unión Nacional de Acueductos Comunales de Costa Rica UNAC
La Red Centroamericana de Acción del Agua y la Asociación Regional Centroamericana para el Agua y el Ambiente (FANCA/ARCA) celebran el surgimiento de la Unión Nacional de Acueductos Comunales de Costa Rica (UNAC), un espacio participativo que viene a fortalecer la articulación de miles de organizaciones comunitarias que, todos los días, garantizan servicios relacionados con el agua y el saneamiento en el país y en el mundo.
Más información
Foro Legislativo: El Agua, un derecho humano y fundamental en México "Iniciativa de la Ley General de Aguas"
Organizado por la Comisión de Recursos Hidráulicos, el Foro sobre Derecho Humano al Agua y saneamiento permitió exponer una serie de experiencias internacionales en las que se destacó la experiencia de Uruguay, donde Zelmira May de la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina, recordó que el origen de la aprobación del Derecho Humano al Agua en Uruguay así como la declaración de los servicios de agua potable y saneamiento sean públicos y no lucrativos , inició desde la sociedad civil que llevó al gobierno a realizar un plebicito. Más información
La guerra del fracking - Film, Argentina
Solanas reclama el desarrollo de energías verdes en Argentina como eólica, solar y termodinámica, un reclamo histórico de grupos ambientalistas criticado de costoso por empresas petroleras. Al mismo tiempo, el documentalista asegura que todavía existen recursos hidrocarburíferos convencionales que no han sido explotados en Argentina. Más allá de los valiosos testimonies de las comunidades indígenas, La guerra del fracking no añade nada nuevo al debate sobre el fracking en Argentina y su creación parece tener fines electorales más que medio ambientales. Una gran oportunidad para debatir el impacto de dicha técnica en el medio ambiente queda desperdiciada y probablemente sin añadir votos para UNEN considerando las variadas posturas de sus candidatos con respecto a los recursos no convencionales de petróleo y gas.
más información - descargar pdf
Mujeres reclaman aprobación de nueva Ley de Aguas, Costa Rica
El proyecto de ley de "Gestión Integrada del Recurso Hídrico" para Costa Rica, presentado a corriente legislativa por iniciativa popular hace cuatro años con 170.000 firmas de respaldo, está cerca del límite para su aprobación. La Alianza Nacional en Defensa del Agua (ANDA) y un grupo de mujeres integrantes de diversas organizaciones reclaman con urgencia que sea discutido en la Asamblea Legislativa.
Más información
Seminario Internacional "Estrategias para la incidencia en la agenda y políticas públicas en escenarios globales, Ciudad de México
El pasado 30 y 31 de octubre en la Secretaria de Relaciones Exteriores, representantes de organizaciones civiles y del gobierno se reunieron para llevar a cabo un seminario con el objetivo de analizar, cuestionar y sobre todo buscar soluciones en conjunto, respecto a las agendas locales e internacionales donde el tercer sector debe de formar parte. Más información
Taller internacional de intercambio de experiencias sobre metodologías de adopción social tecnológica y gestión del agua Del 3 al 5 de diciembre de 2013; Distrito Federal – México
En México existen rezagos en la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento. Este problema se agudiza ante la ineficacia de las tecnologías que se construyen para dotar de estos servicios a las zonas periurbanas y rurales en virtud de predominar una visión ingenieril que no toma en cuenta la necesidad de desarrollar estrategias de apropiación social de las tecnologías en aras de promover la sustentabilidad de la obras. Es común que las obras construidas se vuelvan “elefantes blancos” debido al abandono en que caen, entre otras razones por los altos costos de operación y mantenimiento, por no involucrar a los usuarios en los procesos y por la falta de compromiso institucional local con el mantenimiento de las obras.
Más información - descargar pdf
Apoyo al Manejo Comunitario del Agua en Centroamérica
FANCA y ARCA, junto con el Comité Internacional del Foro Mundial del Agua (IFC), desarrollan un proyecto para apoyar con capacitación e infraestructura a seis experiencias de manejo comunitario del agua en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Más información
Se aprueba el impuesto al refresco - Alianza por la Salud Alimentaria, México
Después de un largo y ardua labor de sensibilización y cabildeo , se aprobó el impuesto al refresco. Una política más integral que busca combatir la obesidad y la diabetes. A través de la Estrategia Nacional para la Prevención Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes (ENSOD), se busca obtener recursos suficientes dentro del presupuesto 2014 para iniciar campañas de regulación de publicidad de alimentos y bebidas dirigida a los niños. Más información
América del Sur: el cambio climático puede conducir a una grave escasez de agua.
El grupo de Política AGWA es una red de miembros AGWA y organizaciones de ideas afines que participan en la labor mundial de política climática de agua, en particular la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y se comprometieron a contribuir a la misión y el propósito AGWA.
El objetivo de la Política de grupo es, ver adjunto
más información - descargar pdf
Global Frackdown day en la Cineteca Nacional, Alianza Mexicana contra Fracking
El pasado 19 de octubre con motivo del día mundial , la Alianza Mexicana contra Fracking , en la cual FANMEX forma parte, organizó una proyección del documental Gasland, donde se evidencía la gravedad del fracking. Alrededor de 100 personas asistieron a una función completamente gratuita en la Cineteca Nacional. Más información